Ir al contenido principal

Taller Nº 6 Taller de registro y calculo de goteo

 Cosas de Josefina > Enfermería >

Adulto > Joven y maduro
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería 
Por M.J


Material didáctico 

Fluidoterapia.mp4
CALCULO DE GOTEO.pdf 

Actividades.pdf



Taller Nº 6 Taller de registro y calculo de goteo-20241024.zip


Requisitos de finalización

El siguiente taller tiene como objetivo general:

El estudiante será capaz de describir la importancia de que el aporte de líquidos por vía endovenosa sean exactos , acorde a la prescripción médica  y necesidades del sujeto de Atención.

Objetivos Específicos 


*Desarrollar los Cuidados de Enfermería en los sujetos de cuidado que reciben aportes de líquidos, electrolitos y medicamentos por vía endovenosa.

*Identificar la necesidad básica humana alterada relacionada con el procedimiento.

Para ello le dejamos a disposición el siguiente material.
 

Dejamos a disposición en documentos adjuntos la actividad a desarrollar.

 



Estamos dando inicio a la ultima unidad!!!! Seguimos articulando los procesos fisiopatológicos (Unidad III)  y los padecimientos más frecuentes, en esta ocasión,  propios de la adultez madura (Unidad V). 

  • Proceso de Cuidado Enfermero al sujeto adulto maduro con Diabetes Mellitus y su familia
  • Proceso de Cuidado Enfermero al sujeto adulto maduro con Colecistitis/Colelitiasis y su familia. (Cirugías Abdominales)
  • Proceso de Cuidado Enfermero al sujeto adulto maduro con Insuficiencia Cardíaca  y su familia.
  • Proceso de Cuidado Enfermero al sujeto adulto maduro con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica  y su familia.
  • Proceso de Cuidado Enfermero al sujeto adulto maduro con Insuficiencia Renal y su familia.
  • Proceso de Cuidado Enfermero al sujeto adulto maduro con Cáncer de mama y su familia. (Propuesta a desarrollar bajo simulación clínica)




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alteraciones del equilibrio hidroeléctrico